Ayuntamiento de Quero

Ayuntamiento de Quero

Tlf: 926 577 004 - 926 575 073

logo h delamancha es un proyecto financiado por el programa Life de la Comisión Europea para restaurar albardinales y estepas salinas en 27 lagunas de diez municipios de las provincias de Toledo, Ciudad Real y Cuenca. La recuperación de estos espacios naturales tan singulares mejorará también los hábitas donde descansan, viven o crían aves protegidas y otros animales. "Humedales de La Mancha" conservará y recuperará los paisajes y la biodiversidad botánica y faunística de Castilla-La Mancha.

Los humedales salinos de La Mancha Húmeda son un conjunto de lagunas distribuidas por el territorio de la Cuenca Alta del Guadiana. Se llaman endorreicas porque no vierten a ríos o al mar y se secan por evaporación. Sus aguas disuelven las sales qsue hay en la tierra, dando origen a las lagunas salinas o hipersalinas, donde viven crustáceos muy pequeños, llamados copépodos y ostrácodos. Muchos son únicos de estos humedales. En verano, pueden llegar a secarse por completo.

Los Humedales de La Mancha están incluidos como Lugar de Interés Comunitario dentro de la Red ecológica europea Natura 2000. Son también Reserva de la Biosfera y el Gobierno regional ha declarado la mayoría de estos humedales Reservas Naturales o Microreservas.

El Proyecto LIFE-Naturaleza "Restauración de albardinales y estepas salinas en los Humedales de La Mancha" (LIFE 10 NAT/ES/000563) tiene un presupuesto de 2.599.270 €. El programa LIFE financia el 75% y el 25% restante lo aportan la Fundación Global Nature, entidad que coordina el proyecto, y la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, socia del mismo.

 

Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea.

www.humedalesdelamancha.es

Fundación Global Nature: + 34917 10 44 55 www.fundacionglobalnature.org

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

funda

funda

funda

funda

funda

funda

funda

Los municipios manchegos acogerán una exposición sobre las lagunas, y se impartirán charlas a sus habitantes y personas interesadas.Las localidades cuyos humedales están dentro del proyecto "Humedales de la Mancha" son : Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Las Mesas, Lillo, Mota del Cuervo, Pedro Muñoz, Quero, Villacañas y Villafranca de los Caballeros.

Los hábitats que se restauren beneficiarán a las aves esteparias; como la avutarda y la ganga, a las rapaces; como el aguilucho lagunero, el…

Leer más...

La importancia de las lagunas saladas de La Mancha es tan grande como su desconocimiento en España y Europa. Por eso, este proyecto tiene encomendado la tarea de darlas a conocer a los turistas, ornitólogos, botánicos de Castilla-La Mancha, de España y del resto del mundo. Esta afluencia de visitas a las lagunas aportará, además de disfrute, beneficios económicos a los municipios, a sus hoteles, bares y restaurantes, como ha ocurrido en Villacañas, localidad donde la Fundación Global Nature recuperó sus lagunas en 2003 y hoy en día tiene multitud de actividades de ocio originado por el turismo de los humedales.…

Leer más...

Durante el proyecto, se limpiarán de escombros y basura los terrenos perilagunares, se cercarán parate de los lugares donde crecen estas plantas endémicas y se repoblará con ellas donde no existan. Para ello el proyecot LIfe dispone del viviero de Malagón, Ciudad Real, donde los expertos están recolectando y germinando las semillas que se sembrarán y transplantarán en los próximos años. Es muy importante garantizar que las orillas de las lagunas permanezcan protegidas de rodaduras de coches y motos, y no sean cultivadas o pastoreadas. Para contribuir al éxito de este proyecto se comprarán terrenos ddonde hay estepas salinas.…

Leer más...