Ayuntamiento de Quero

Ayuntamiento de Quero

Tlf: 926 577 004 - 926 575 073

En Quero continúa el predominio lagunar con el humedal del Taray. En las cercanías discurre el río Giguela para derramar sus aguas más abajo el Záncara. La especia arbórea más representativa es el Taray, de ahí el nombre de la laguna. También destaca la laguna Grande, que por su condición de salina fue aprovechada para la fabricación de pólvora y para decolorar la lana. La estacionalidad de estos humedales confiere a la llanura manchega un aspecto variado de indudable valor turístico y medioambiental. Entre otros atractivos del municipio destacamos el molino y los silos. Estos últimos son viviendas ecológicas excavadas en la tierra que mantienen una temperatura agradable durante todas las estaciones del año.

Estas rutas nos acercan al medio rural de los caminos que ensalzan nuestro municipio, y con ellas descubrimos la biodiversidad entre lagunas y estepa de nuestra zona. La belleza de este valioso patrimonio natural es reflejada por su gran interés socio-cultural que presentan las lagunas debido a su pasado y a su presente. Con la creación de estas sendas se intenta acercar al municipio de Quero, a las tradiciones y oficios típicos de la zona, que no debemos de olvidar. Por ello estas rutas ofrecen al caminante un singular reocorrido por el que unen los antiguos oficios de nuestros antepasados con los recursos que presenta nuestra zona. Cabe destacar nuestra singular flora y fauna y su valor ambiental reconocido.

Dos rutas recorren el municipio. Una de 11 km que recorre la Microeserva Laguna de Los Carros y la Laguna Grande de Quero y otra de 27 km que recorre el río Ciguela, la Laguna del Taray y las cañadas, cordeles y caminos de trashumancia.

Documentos adjuntos:
Fichero
Download this file (mapa.pdf)Mapa rutas homologadas